La película está basada en la novela homónima ganadora del premio Pulitzer, publicada dos años antes por la escritora norteamericana Nelle Harper Lee.
En ella aparecen los prejuicios raciales, las diferencias de género y de clase social, el final de la inocencia de la niñez, las personas discapacitadas, etcétera. Todos estos temas son tratados de manera sincera y valiente, sin la ñoñez y la hipócrita corrección política que rezuman muchas de las obras de la literatura juvenil actual. Por ello es lectura habitual en las escuelas de muchos países angloparlantes, y por eso mismo ha sido, y es, atacada por aquellos que desean y procuran que la verdad, y la memoria del dolor y de las humillaciones que causaron a los más débiles, nunca salgan a la luz.

Amante de la verdad, defensor de los derrotados, de los humillados durante decenios, hombre de leyes... ¡Atticus, no te conviene aparecer por la España actual!